clasificación de resistencia al fuego y zonificación de incendios
Numerosos ejemplos de incendios en salas blancas demuestran la importancia de controlar rigurosamente el nivel de resistencia al fuego del edificio. Durante el diseño, se establece un nivel de resistencia al fuego de uno o dos para la fábrica, de modo que la resistencia al fuego de sus componentes sea equivalente a la de las plantas de producción de clase A y B. Esto permite una gran reducción del riesgo de incendio.
evacuación segura
En vista de las características de la propia sala blanca, debemos considerar plenamente los requisitos para la evacuación segura del personal en el diseño, analizar exhaustivamente el flujo de evacuación, las rutas de evacuación, la distancia de evacuación y otros factores, seleccionar las mejores rutas de evacuación mediante cálculos científicos y disponer racionalmente las salidas de seguridad y el pasaje de evacuación, estableciendo un sistema estructural de evacuación segura para cumplir con la ruta de purificación desde el lugar de producción hasta la salida de seguridad sin giros ni vueltas.
Calefacción, ventilación y prevención de humos
Las salas blancas suelen estar equipadas con un sistema de ventilación y aire acondicionado para garantizar la limpieza del aire. Sin embargo, esto también conlleva un riesgo potencial de incendio. Si la protección contra incendios del sistema no se gestiona adecuadamente, se producirá un incendio. El fuego se propagará a través de la red de conductos, extendiéndose rápidamente. Por lo tanto, durante el diseño, es fundamental instalar compuertas cortafuegos en los puntos adecuados de la red de tuberías, de acuerdo con las especificaciones, seleccionar los materiales necesarios y realizar un sellado ignífugo eficaz en paredes y suelos para evitar la propagación del fuego.
Instalaciones contra incendios
Las salas blancas están equipadas con suministro de agua contra incendios, equipos de extinción y sistemas automáticos de alarma contra incendios, de acuerdo con la normativa vigente, principalmente para detectar incendios a tiempo y eliminar los accidentes en su fase inicial. En salas blancas con entreplantas técnicas y entreplantas inferiores para el retorno de aire, se debe tener en cuenta esta característica al instalar las sondas de alarma, lo que facilitará la detección oportuna de incendios. Asimismo, en salas blancas con gran cantidad de equipos sofisticados y valiosos, se pueden implementar sistemas de alarma de muestreo de aire de alerta temprana, como VESDA, que pueden activarse entre 3 y 4 horas antes que las alarmas convencionales, mejorando significativamente la capacidad de detección de incendios y permitiendo una detección oportuna, un procesamiento rápido y la minimización de las pérdidas por incendio.
Renovación
En la decoración de salas blancas, es fundamental prestar atención al comportamiento ignífugo de los materiales de decoración y minimizar el uso de ciertos materiales sintéticos poliméricos para evitar la generación de grandes cantidades de humo en caso de incendio, lo cual dificulta la evacuación del personal. Asimismo, se deben aplicar requisitos estrictos al tendido de tuberías eléctricas y, siempre que sea posible, utilizar tuberías de acero para garantizar que las líneas eléctricas no se conviertan en una vía de propagación del fuego.
Fecha de publicación: 29 de marzo de 2024
