Al diseñar soluciones de climatización para salas blancas, el objetivo principal es garantizar que se mantengan los parámetros requeridos de temperatura, humedad, velocidad del aire, presión y limpieza. A continuación, se detallan algunas soluciones de climatización para salas blancas.
1. Composición básica
Equipos de calefacción o refrigeración, humidificación o deshumidificación y purificación: Esta es la parte central del sistema de aire acondicionado, que se utiliza para realizar el tratamiento del aire necesario para cumplir con los requisitos de la sala blanca.
Equipos de transporte de aire y sus tuberías: envían el aire tratado a cada sala blanca y garantizan la circulación del aire.
Fuente de calor, fuente de frío y su sistema de tuberías: proporcionan la refrigeración y el calor necesarios para el sistema.
2. Clasificación y selección del sistema
Sistema centralizado de aire limpio: ideal para entornos con producción continua, grandes áreas de salas blancas y ubicaciones concentradas. El sistema trata el aire de la sala de máquinas y lo distribuye a cada sala blanca. Presenta las siguientes características: el equipo se concentra en la sala de máquinas, lo que facilita el tratamiento del ruido y las vibraciones. Un solo sistema controla varias salas blancas, lo que requiere que cada una tenga un alto coeficiente de uso simultáneo. Según las necesidades, se puede elegir un sistema de corriente continua, cerrado o híbrido.
Sistema descentralizado de aire acondicionado limpio: ideal para entornos con un único proceso de producción y salas blancas descentralizadas. Cada sala blanca está equipada con un dispositivo de purificación o un sistema de aire acondicionado purificador independiente.
Sistema de climatización semicentralizado: combina las características de los sistemas centralizados y descentralizados, con salas de purificación de aire centralizadas y equipos de tratamiento de aire dispersos en cada sala limpia.
3. Aire acondicionado y purificación
Aire acondicionado: De acuerdo con los requisitos de la sala blanca, el aire se trata mediante equipos de calefacción, refrigeración, humidificación o deshumidificación para garantizar la estabilidad de la temperatura y la humedad.
Purificación del aire: Mediante un sistema de filtración de tres niveles (grueso, medio y de alta eficiencia), se eliminan el polvo y otros contaminantes del aire para garantizar su limpieza. Filtro primario: Se recomienda reemplazarlo cada 3 meses. Filtro medio: Se recomienda reemplazarlo cada 3 meses. Filtro HEPA: Se recomienda reemplazarlo cada dos años.
4. Diseño de organización del flujo de aire
Suministro ascendente y retorno descendente: Una configuración común de flujo de aire, adecuada para la mayoría de las salas blancas. Suministro lateral ascendente y retorno lateral descendente: Adecuado para salas blancas con requisitos específicos. Garantiza un suministro suficiente de aire purificado para cumplir con los requisitos de la sala blanca.
5. Mantenimiento y solución de problemas
Mantenimiento regular: incluye la limpieza y sustitución de filtros, la comprobación y el control del manómetro diferencial en la caja eléctrica, etc.
Solución de problemas: Para problemas como el control de presión diferencial y un volumen de aire insuficiente, se deben realizar ajustes y solucionar los problemas de manera oportuna.
6. Resumen
El diseño de las soluciones de aire acondicionado para salas blancas debe considerar integralmente los requisitos específicos de la sala, el proceso de producción, las condiciones ambientales y otros factores. Mediante una selección adecuada del sistema, el diseño de la climatización y purificación del aire, la organización del flujo de aire y el mantenimiento y la resolución de problemas periódicos, se garantiza que la temperatura, la humedad, la velocidad del aire, la presión, la limpieza y otros parámetros se mantengan en la sala blanca para satisfacer las necesidades de producción e investigación científica.
Fecha de publicación: 24 de julio de 2024
