¿Qué es un "filtro de aire"?
Un filtro de aire es un dispositivo que captura partículas mediante la acción de materiales filtrantes porosos y purifica el aire. Tras la purificación, el aire se distribuye en interiores para garantizar el cumplimiento de los requisitos de las salas blancas y la limpieza del aire en espacios climatizados. Los mecanismos de filtración actualmente reconocidos se componen principalmente de cinco efectos: intercepción, inercia, difusión, gravedad y electrostático.
Según los requisitos de aplicación de las diferentes industrias, los filtros de aire se pueden subdividir en filtro primario, filtro medio, filtro HEPA y filtro ultra-HEPA.
¿Cómo elegir un filtro de aire de forma razonable?
01. Determinar razonablemente la eficiencia de los filtros en todos los niveles en función de los escenarios de aplicación.
Filtros primarios y de rango medio: Se utilizan principalmente en sistemas generales de ventilación y aire acondicionado. Su función principal es proteger los filtros posteriores y la placa calefactora del enfriador de superficie de la unidad de aire acondicionado contra la obstrucción, prolongando así su vida útil.
Filtro HEPA/ULTRAHEPA: adecuado para escenarios de aplicación con altos requisitos de limpieza, como áreas de suministro de aire de terminales de aire acondicionado en talleres limpios libres de polvo en hospitales, fabricación de óptica electrónica, producción de instrumentos de precisión y otras industrias.
Normalmente, el filtro terminal determina la limpieza del aire. Los filtros anteriores, en todos los niveles, desempeñan una función protectora para prolongar su vida útil.
La eficiencia de los filtros en cada etapa debe configurarse correctamente. Si las especificaciones de eficiencia de dos etapas adyacentes difieren demasiado, la etapa anterior no podrá proteger a la siguiente; si la diferencia entre ambas es mínima, la segunda etapa se verá sobrecargada.
La configuración razonable es que, al utilizar la clasificación de especificación de eficiencia "GMFEHU", se establezca un filtro de primer nivel cada 2 a 4 pasos.
Antes del filtro HEPA al final de la sala limpia, debe haber un filtro con una especificación de eficiencia de no menos de F8 para protegerlo.
El rendimiento del filtro final debe ser fiable, la eficiencia y la configuración del prefiltro deben ser razonables y el mantenimiento del filtro primario debe ser sencillo.
02. Observe los parámetros principales del filtro.
Caudal de aire nominal: Para filtros con la misma estructura y el mismo material filtrante, una vez determinada la resistencia final, el área del filtro aumenta un 50%, lo que prolonga su vida útil entre un 70% y un 80%. Al duplicarse el área del filtro, su vida útil se triplica aproximadamente.
Resistencia inicial y resistencia final del filtro: El filtro ofrece resistencia al flujo de aire, y la acumulación de polvo en él aumenta con el tiempo de uso. Cuando la resistencia del filtro alcanza un valor preestablecido, se desecha.
La resistencia de un filtro nuevo se denomina «resistencia inicial», y el valor de resistencia correspondiente al momento de desecharlo se denomina «resistencia final». Algunos filtros presentan parámetros de «resistencia final», y los técnicos de aire acondicionado pueden modificar el producto según las condiciones del lugar. El valor de resistencia final corresponde al del diseño original. En la mayoría de los casos, la resistencia final del filtro utilizado en el lugar es de 2 a 4 veces la resistencia inicial.
Resistencia final recomendada (Pa)
G3-G4 (filtro primario) 100-120
F5-F6 (filtro medio) 250-300
F7-F8 (filtro medio-alto) 300-400
F9-E11 (filtro subhepa) 400-450
H13-U17 (filtro HEPA, filtro ultra HEPA) 400-600
Eficiencia de filtración: La «eficiencia de filtración» de un filtro de aire se refiere a la relación entre la cantidad de polvo capturado por el filtro y la cantidad de polvo presente en el aire original. La determinación de la eficiencia de filtración depende intrínsecamente del método de prueba. Si se prueba el mismo filtro con diferentes métodos, los valores de eficiencia obtenidos variarán. Por lo tanto, sin métodos de prueba, es imposible hablar de eficiencia de filtración.
Capacidad de retención de polvo: La capacidad de retención de polvo del filtro se refiere a la cantidad máxima de polvo que puede acumular. Si la acumulación de polvo supera este valor, la resistencia del filtro aumentará y la eficiencia de filtración disminuirá. Por lo tanto, generalmente se estipula que la capacidad de retención de polvo del filtro se refiere a la cantidad de polvo acumulado cuando la resistencia debida a la acumulación de polvo alcanza un valor específico (generalmente el doble de la resistencia inicial) bajo un determinado volumen de aire.
03. Observa la prueba del filtro
Existen muchos métodos para probar la eficiencia de filtración de un filtro: método gravimétrico, método de conteo de polvo atmosférico, método de conteo, escaneo con fotómetro, método de escaneo con conteo, etc.
Método de escaneo por conteo (método MPPS): Tamaño de partícula más penetrable
El método MPPS es actualmente el método de prueba más utilizado en el mundo para los filtros HEPA, y también es el método más riguroso para probarlos.
Utilice un contador para escanear e inspeccionar continuamente toda la superficie de salida de aire del filtro. El contador indica la cantidad y el tamaño de las partículas de polvo en cada punto. Este método permite no solo medir la eficiencia promedio del filtro, sino también comparar la eficiencia local de cada punto.
Normas relevantes: Normas americanas: IES-RP-CC007.1-1992 Normas europeas: EN 1882.1-1882.5-1998-2000.
Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2023
