• banner de página

¿CÓMO CONTROLAR EL VOLUMEN DE AIRE DE PRESIÓN DIFERENCIAL EN UNA SALA LIMPIA?

sala limpia
diseño de sala limpia

El control del volumen de aire con presión diferencial es crucial para garantizar la limpieza de la sala limpia y evitar la propagación de la contaminación. A continuación, se presentan pasos y métodos claros para controlar el volumen de aire con presión diferencial.

1. El propósito básico del control del volumen de aire por diferencial de presión

El objetivo principal del control del volumen de aire diferencial de presión es mantener una cierta diferencia de presión estática entre la sala limpia y el espacio circundante para garantizar la limpieza de la sala limpia y evitar la propagación de contaminantes.

2. Estrategia para el control del volumen de aire por diferencial de presión

(1) Determinar el requisito de diferencia de presión

Según las especificaciones de diseño y los requisitos del proceso de producción de la sala limpia, determine si la diferencia de presión entre la sala limpia y el espacio circundante debe ser positiva o negativa. La diferencia de presión entre salas limpias de diferentes grados y entre áreas limpias y no limpias no debe ser inferior a 5 Pa, y la diferencia de presión entre el área limpia y el exterior no debe ser inferior a 10 Pa.

(2) Calcular el volumen de aire a presión diferencial

El volumen de aire de fuga se puede calcular estimando el número de renovaciones de aire de la habitación o mediante el método de la brecha. Este último método es más razonable y preciso, y considera la hermeticidad y el área de la brecha de la estructura del recinto.

Fórmula de cálculo: LC = µP × AP × ΔP × ρ o LC = α × q × l, donde LC es el volumen de aire de diferencia de presión requerido para mantener el valor de diferencia de presión de la sala limpia, µP es el coeficiente de flujo, AP es el área del espacio, ΔP es la diferencia de presión estática, ρ es la densidad del aire, α es el factor de seguridad, q es el volumen de aire de fuga por unidad de longitud del espacio y l es la longitud del espacio.

Método de control adoptado:

① Método de control de volumen de aire constante (CAV): Primero, determine la frecuencia de funcionamiento de referencia del sistema de aire acondicionado para garantizar que el volumen de aire de suministro coincida con el volumen de aire diseñado. Determine la proporción de aire fresco y ajústela al valor de diseño. Ajuste el ángulo de la compuerta de aire de retorno del pasillo limpio para asegurar que la diferencia de presión del pasillo se encuentre dentro del rango adecuado, lo cual se utiliza como referencia para el ajuste de la diferencia de presión en otras habitaciones.

② Método de control de volumen de aire variable (VAV): Ajuste continuo del volumen de aire de suministro o de escape mediante una compuerta eléctrica para mantener la presión deseada. El método de control de presión diferencial (OP) utiliza un sensor de presión diferencial para medir la diferencia de presión entre la habitación y el área de referencia, comparándola con el punto de ajuste y controlando el volumen de aire de suministro o de escape mediante el algoritmo de ajuste PID.

Puesta en servicio y mantenimiento del sistema:

Tras la instalación del sistema, se realiza la puesta en marcha del sistema de compensación de aire para garantizar que el volumen de aire a presión diferencial cumpla con los requisitos de diseño. Se realizan revisiones y mantenimiento periódicos del sistema, incluyendo filtros, ventiladores, compuertas de aire, etc., para garantizar su funcionamiento estable.

3. Resumen

El control del volumen de aire a presión diferencial es fundamental en el diseño y la gestión de salas blancas. Mediante la determinación de la demanda de diferencia de presión, el cálculo del volumen de aire a presión diferencial, la adopción de métodos de control adecuados, y la puesta en marcha y el mantenimiento del sistema, se garantiza la limpieza y la seguridad de la sala blanca y se previene la propagación de contaminantes.


Hora de publicación: 29 de julio de 2025