• banner de página

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE SALAS LIMPIAS FARMACÉUTICAS

sala limpia farmacéutica
sala limpia

Con el rápido desarrollo de la industria farmacéutica y la mejora continua de los requisitos de calidad para la producción farmacéutica, el diseño y la construcción de salas blancas farmacéuticas son particularmente críticos.

Las salas blancas farmacéuticas no solo están relacionadas con la eficiencia de la producción y el costo de los medicamentos, sino que también están directamente relacionadas con su calidad y seguridad, lo que a su vez afecta la vida y la salud de las personas. Por lo tanto, comprender a fondo los principios de diseño, los puntos de construcción y los desafíos técnicos y de gestión de las salas blancas farmacéuticas es fundamental para garantizar la seguridad, la eficacia y la estabilidad de la producción farmacéutica.

El siguiente autor dará una respuesta sencilla y de divulgación científica al diseño y construcción de salas blancas farmacéuticas desde tres aspectos: principios de diseño de salas blancas; puntos de construcción de salas blancas; tecnología y gestión.

1. Principios de diseño de salas blancas farmacéuticas

Principio funcional: El diseño de las salas blancas farmacéuticas debe satisfacer, en primer lugar, las necesidades de los procesos de producción y garantizar su correcto desarrollo. Esto incluye una distribución espacial, una configuración de equipos y un diseño logístico razonables.

Principio de limpieza: El requisito fundamental de las salas blancas farmacéuticas es mantener un alto nivel de limpieza para evitar la entrada de contaminantes como microorganismos y polvo. Por lo tanto, en el diseño, es necesario adoptar un sistema de purificación de aire eficiente, una organización adecuada del flujo de aire y una estructura con un buen sellado.

Principio de seguridad: El diseño de la planta debe considerar plenamente las medidas de seguridad como la prevención de incendios, la prevención de explosiones y la lucha contra el envenenamiento para garantizar la seguridad personal y la seguridad del equipo durante el proceso de producción.

Principio de flexibilidad: Con la continua actualización y desarrollo de los procesos de producción, el diseño de las salas blancas farmacéuticas debe tener cierta flexibilidad y escalabilidad para adaptarse a posibles cambios en el futuro.

Principio económico: Bajo la premisa de cumplir requisitos funcionales, de limpieza y seguridad, los costos de construcción y operación deben reducirse al máximo para mejorar los beneficios económicos.

2. Puntos clave para la construcción de salas blancas farmacéuticas

Diseño de la estructura del edificio: La estructura del edificio de la planta debe ser robusta y duradera, con buen sellado y estabilidad. Asimismo, se deben considerar las necesidades de instalación, mantenimiento y reemplazo de equipos, y la estructura portante, el techo y el piso deben tener un diseño razonable.

Sistema de purificación de aire: El sistema de purificación de aire es la instalación principal de las salas blancas farmacéuticas, y su diseño y selección influyen directamente en la limpieza de la planta. Las tecnologías de purificación de aire más utilizadas incluyen la filtración primaria, la filtración de eficiencia media y la filtración de eficiencia alta, entre otras, y deben seleccionarse las combinaciones adecuadas según las necesidades reales.

Organización del flujo de aire: Una organización adecuada del flujo de aire es clave para mantener la limpieza de la sala blanca. El diseño debe considerar factores como la ubicación, la velocidad y la dirección del suministro de aire, el aire de retorno y el aire de extracción para garantizar que el flujo de aire sea uniforme, estable y sin propensión a corrientes de remolino ni puntos muertos.

Decoración de salas blancas: Los materiales de decoración de la sala blanca deben ser limpios, resistentes a la corrosión y al fuego. Entre los materiales de decoración más comunes se incluyen paneles para salas blancas y resina epoxi autonivelante, entre otros. Se deben seleccionar los materiales adecuados según las necesidades reales y el nivel de limpieza.

Instalaciones auxiliares: Las salas blancas farmacéuticas también deben estar equipadas con las instalaciones auxiliares correspondientes, como vestuarios, baños, duchas de aire, etc., para garantizar que los empleados cumplan con los estándares de limpieza correspondientes antes de ingresar al área limpia.

3. Desafíos técnicos y de gestión

Desafíos técnicos: La construcción de salas blancas farmacéuticas implica conocimientos y tecnología en múltiples campos profesionales, como el diseño arquitectónico, la purificación del aire, el control automático, etc. En la construcción real, estos conocimientos profesionales deben combinarse orgánicamente para garantizar la limpieza y la eficiencia de producción del taller.

Desafíos de gestión: La gestión de salas blancas farmacéuticas involucra múltiples aspectos, como la capacitación del personal, el mantenimiento de los equipos, la monitorización ambiental, etc. Para garantizar el funcionamiento normal de la fábrica y la calidad y seguridad de la producción de medicamentos, es necesario establecer un sistema de gestión completo y un plan de emergencia para asegurar que todas las medidas se implementen de manera efectiva.

diseño de salas blancas
construcción de salas blancas

Hora de publicación: 19 de febrero de 2025