• banner de página

USO Y PRECAUCIONES DE LAS PUERTAS ENROLLABLES

puerta enrollable
puerta enrollable de PVC

La puerta enrollable de PVC es resistente al viento y al polvo, y se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, textil, electrónica, de impresión y embalaje, ensamblaje de automóviles, maquinaria de precisión, logística y almacenamiento, entre otros sectores. Es ideal para logística y talleres. Su estructura robusta soporta cargas elevadas. El tubo de acero oculto y la cortina de tela le confieren una apariencia elegante y resistente. El burlete de sellado reduce el ruido y evita la entrada de viento.

Para prolongar la vida útil de su puerta enrollable rápida de PVC, tenga en cuenta los siguientes puntos durante su uso diario.

1. No deje un trapo empapado en un reactivo neutro o agua sobre la superficie de la puerta enrollable durante mucho tiempo, ya que esto puede decolorar o desprender fácilmente el acabado. Tampoco frote demasiado los bordes y las esquinas de la puerta, pues la pintura se desprenderá.

2. No cuelgue objetos pesados ​​en la hoja de la puerta enrollable de PVC y evite golpes, patadas y arañazos con objetos punzantes. En caso de grandes variaciones de temperatura y humedad, es normal que se produzcan ligeras grietas o contracciones. Este fenómeno desaparecerá naturalmente con los cambios estacionales. Una vez que la puerta enrollable se haya estabilizado y se haya reparado, no presentará deformaciones importantes.

③. Al abrir o cerrar la hoja de la puerta enrollable de PVC, no aplique fuerza excesiva ni abra la puerta demasiado para evitar daños. Al transportar objetos, evite golpear el marco o la hoja de la puerta. Al realizar el mantenimiento de la puerta enrollable, tenga cuidado de que no penetre detergente ni agua en los espacios entre los junquillos para evitar que se deformen.

Si el botón de la puerta enrollable rápida de PVC no responde, debe solucionar el problema como se indica a continuación.

①. Compruebe que la fuente de alimentación es correcta;

2. Compruebe que el botón de parada de emergencia no esté pulsado;

③. Compruebe que el interruptor de alimentación y el interruptor de protección de la caja de control estén cerrados;

④. Confirme que todo el cableado eléctrico es correcto y está seguro;

⑤. Compruebe que el cableado del motor y del codificador es correcto. Si es incorrecto, vuelva a cablear según el diagrama de cableado;

⑥. Confirme que todas las funciones de operación y control están cableadas correctamente;

⑦. Compruebe los códigos de error del sistema y determine el problema basándose en la tabla de códigos de error.


Fecha de publicación: 5 de septiembre de 2023