• banner de página

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS ESTÁNDAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SALAS BLANCAS?

sala limpia
construcción de salas blancas

Con el continuo desarrollo y aplicación de la ciencia y la tecnología, la demanda de salas blancas industriales aumenta en todos los sectores. Para mantener la calidad del producto, garantizar la seguridad en la producción y mejorar la competitividad, las empresas industriales necesitan construir salas blancas. Este artículo presenta en detalle los requisitos estándar para salas blancas, incluyendo aspectos como el nivel de protección, el diseño, el equipamiento, la distribución, la construcción, la aceptación, las precauciones, etc.

1. Normas de selección de emplazamientos para salas blancas

La selección del emplazamiento de una sala blanca debe tener en cuenta muchos factores, principalmente los siguientes aspectos:

(1). Factores ambientales: El taller debe estar alejado de fuentes de contaminación como humo, ruido, radiación electromagnética, etc. y tener buenas condiciones de ventilación natural.

(2). Factores humanos: El taller debe estar alejado de las carreteras con tráfico, los centros de la ciudad, los restaurantes, los baños y otras áreas de mucho tráfico y mucho ruido.

(3). Factores meteorológicos: Considere el terreno circundante, las formas del relieve, el clima y otros factores naturales, y no debe estar en áreas de polvo y tormentas de arena.

(4). Condiciones de suministro de agua, suministro eléctrico y suministro de gas: Se requieren buenas condiciones básicas como suministro de agua, gas, suministro eléctrico y telecomunicaciones.

(5). Factores de seguridad: El taller debe estar ubicado en una zona relativamente segura para evitar la influencia de fuentes de contaminación y fuentes peligrosas.

(6). Área y altura del edificio: La escala y la altura del taller deben ser moderadas para mejorar el efecto de ventilación y reducir el costo de los equipos avanzados.

2. Requisitos de diseño de salas blancas

(1). Requisitos de la estructura del edificio: La estructura del edificio de la sala limpia debe tener las características de ser a prueba de polvo, a prueba de fugas y a prueba de infiltración para garantizar que los contaminantes externos no puedan ingresar al taller.

(2). Requisitos del suelo: El suelo debe ser plano, libre de polvo y fácil de limpiar, y el material debe ser resistente al desgaste y antiestático.

(3). Requisitos de paredes y techos: Las paredes y techos deben ser planos, libres de polvo y fáciles de limpiar, y el material debe ser resistente al desgaste y antiestático.

(4). Requisitos de puertas y ventanas: Las puertas y ventanas de la sala limpia deben estar bien selladas para evitar que el aire exterior y los contaminantes entren en el taller.

(5). Requisitos del sistema de aire acondicionado: De acuerdo con el nivel de la sala limpia, se debe seleccionar el sistema de aire acondicionado apropiado para garantizar el suministro y la circulación de aire limpio.

(6). Requisitos del sistema de iluminación: El sistema de iluminación debe satisfacer las necesidades de iluminación de la sala limpia evitando el calor excesivo y la electricidad estática.

(7) Requisitos del sistema de escape: El sistema de escape debe ser capaz de eliminar eficazmente los contaminantes y los gases de escape en el taller limpio para garantizar la circulación y la limpieza del aire en el taller.

3. Requisitos para el personal de taller limpio

(1) Capacitación: Todo el personal del taller limpio debe recibir capacitación relevante sobre operación y limpieza de salas limpias y comprender los requisitos estándar y los procedimientos operativos de la sala limpia.

(2) Uso: El personal debe usar equipo de protección personal como ropa de trabajo, guantes, máscaras, etc. que cumplan con los estándares de la sala limpia para evitar la contaminación del taller por parte del personal.

(3) Especificaciones operativas: El personal debe trabajar de acuerdo con los procedimientos operativos de la sala limpia para evitar el exceso de polvo y contaminantes.

4. Requisitos de equipamiento para salas blancas

(1) Selección de equipos: Seleccione equipos que cumplan con los estándares de la sala limpia para garantizar que el equipo en sí no genere demasiado polvo y contaminantes.

(2) Mantenimiento del equipo: Realice un mantenimiento regular del equipo para asegurar el funcionamiento normal y los requisitos de limpieza del mismo.

(3) Disposición del equipo: Disponga razonablemente el equipo para garantizar que el espacio y los canales entre el equipo cumplan con los requisitos estándar de la sala limpia.

5. Principios de diseño de una sala blanca

(1). El taller de producción es el componente principal de la sala limpia y debe gestionarse de manera unificada, y el aire limpio debe salir a los canales circundantes con baja presión de aire.

(2). El área de inspección y el área de operación deben estar separadas y las operaciones no deben realizarse en la misma área.

(3). Los niveles de limpieza de las áreas de inspección, operación y empaque deben ser diferentes y disminuir capa por capa.

(4). La sala limpia debe tener un intervalo de desinfección determinado para evitar la contaminación cruzada, y la sala de desinfección debe utilizar filtros de aire de diferentes niveles de limpieza.

(5). Está prohibido fumar y masticar chicle en la sala limpia para mantener el taller limpio.

6. Requisitos de limpieza para salas blancas

(1). Limpieza regular: La sala limpia debe limpiarse regularmente para eliminar el polvo y los contaminantes del taller.

(2). Procedimientos de limpieza: Desarrollar procedimientos de limpieza y aclarar los métodos de limpieza, la frecuencia y las personas responsables.

(3). Registros de limpieza: Registre el proceso y los resultados de la limpieza para garantizar la eficacia y la trazabilidad de la misma.

7. Requisitos de monitorización de salas blancas

(1). Control de la calidad del aire: Controlar regularmente la calidad del aire en la sala limpia para asegurar que se cumplen los requisitos de limpieza.

(2). Control de la limpieza de superficies: Controle periódicamente la limpieza de las superficies en la sala limpia para garantizar que se cumplan los requisitos de limpieza.

(3). Registros de monitoreo: Registre los resultados del monitoreo para asegurar la efectividad y la trazabilidad del mismo.

8. Requisitos de aceptación de salas blancas

(1). Estándares de aceptación: De acuerdo con el nivel de sala limpia, formule los estándares de aceptación correspondientes.

(2). Procedimientos de aceptación: Aclarar los procedimientos de aceptación y las personas responsables para garantizar la exactitud y la trazabilidad de la aceptación.

(3). Registros de aceptación: Registre el proceso y los resultados de la aceptación para garantizar la eficacia y la trazabilidad de la misma.

9. Requisitos de gestión de cambios en salas blancas

(1). Solicitud de modificación: Para cualquier modificación de la sala limpia, se deberá presentar una solicitud de modificación, la cual solo podrá implementarse tras su aprobación.

(2). Registros de cambios: Registre el proceso y los resultados del cambio para garantizar la eficacia y la trazabilidad del mismo.

10. Precauciones

(1). Durante el funcionamiento de la sala limpia, se debe prestar atención al manejo de situaciones de emergencia como cortes de energía, fugas de aire y fugas de agua en todo momento para garantizar el funcionamiento normal del entorno de producción.

(2). Los operadores de taller deben recibir capacitación profesional, especificaciones operativas y manuales de operación, implementar estrictamente los procedimientos operativos y las medidas de operación seguras, y mejorar sus habilidades operativas y sentido de responsabilidad.

(3). Inspeccionar y mantener regularmente la sala limpia, registrar los datos de gestión y verificar regularmente los indicadores ambientales como la limpieza, la temperatura, la humedad y la presión.

diseño de salas blancas
taller limpio

Fecha de publicación: 16 de junio de 2025