- Conceptos relacionados con salas blancas
Un área limpia es un espacio delimitado con una concentración controlada de partículas en suspensión en el aire. Su construcción y uso deben minimizar la introducción, generación y retención de partículas en dicho espacio. Es necesario controlar otros parámetros relevantes, como la temperatura, la humedad y la presión. La limpieza del aire se refiere al grado de partículas de polvo presentes en un ambiente limpio. A mayor concentración de polvo, menor limpieza; y viceversa. El nivel específico de limpieza del aire se define mediante el nivel de limpieza del aire, que se expresa mediante la concentración de polvo medida en el aire durante el tiempo de operación. Las partículas en suspensión son partículas sólidas y líquidas con un tamaño inferior a 0,15 μm presentes en el aire, utilizadas para la clasificación de la limpieza del aire.
- Clasificación de salas blancas
(1). Según el nivel de limpieza, se divide en nivel 1, nivel 2, nivel 3, nivel 4, nivel 5, nivel 6, nivel 7, nivel 8 y nivel 9. El nivel 9 es el nivel más bajo.
(2) Según la clasificación de la organización del flujo de aire, las salas blancas se dividen en tres categorías: flujo unidireccional, flujo laminar y flujo turbulento. El flujo unidireccional presenta líneas de corriente paralelas en una sola dirección y una velocidad uniforme en la sección transversal. Se denomina flujo unidireccional vertical al flujo perpendicular al plano horizontal, y flujo unidireccional horizontal al flujo paralelo al plano horizontal. Una sala blanca con flujo turbulento no unidireccional es aquella cuyo flujo de aire no cumple con la definición de flujo unidireccional. Una sala blanca con flujo mixto es aquella cuyo flujo de aire combina características de flujo unidireccional y no unidireccional.
(3) Las salas blancas se dividen en salas blancas industriales y salas blancas biológicas según la clasificación de las partículas en suspensión en el aire que requieren control. Los principales parámetros de control de las salas blancas industriales son la temperatura, la humedad, la velocidad del aire, la organización del flujo de aire y la limpieza. La diferencia entre las salas blancas industriales y las biológicas radica en que, en estas últimas, los parámetros de control aumentan la concentración de bacterias en la sala.
(4). El estado de detección de las salas limpias se puede dividir en tres categorías.
①Sala limpia vacía con instalaciones completas. Todas las tuberías están conectadas y en funcionamiento, pero no hay equipos de producción, materiales ni personal de producción.
② Sala blanca estática con instalaciones completas. El equipo de producción se ha instalado en la sala blanca y se ha probado según lo acordado entre el propietario y el proveedor, pero no hay personal de producción en las instalaciones.
③Las instalaciones dinámicas están en estado de funcionamiento de una manera prescrita y hay personal prescrito en el sitio para trabajar de una manera prescrita.
- La diferencia entre el aire acondicionado de salas blancas y el aire acondicionado general
El sistema de climatización para salas blancas es un tipo de proyecto de climatización que no solo exige ciertos requisitos de temperatura, humedad y velocidad del aire interior, sino también mayores exigencias en cuanto a la cantidad de partículas de polvo y la concentración bacteriana en el aire. Por lo tanto, no solo requiere un diseño y construcción específicos para los sistemas de ventilación, sino también requisitos técnicos especiales y medidas correspondientes para la distribución del edificio, la selección de materiales, el proceso constructivo, las prácticas de construcción, el suministro de agua, calefacción y electricidad, y el propio proceso. Su coste también se incrementa en consecuencia. Parámetros principales
El aire acondicionado general se centra en el suministro de temperatura, humedad y volumen de aire fresco, mientras que el aire acondicionado para salas blancas se centra en el control del contenido de polvo, la velocidad del viento y la frecuencia de ventilación del aire interior. En salas con requisitos de temperatura y humedad, estos son también los principales parámetros de control. El contenido bacteriano es otro de los principales parámetros de control para las salas blancas biológicas. En cuanto a la filtración, el aire acondicionado general solo cuenta con filtración primaria, siendo la filtración media el requisito superior. El aire acondicionado para salas blancas requiere filtración en tres etapas: primaria, media y HEPA, o bien, filtración gruesa, media y sub-HEPA. Además de la filtración en tres etapas del sistema de suministro de aire de la sala blanca biológica, para eliminar los olores característicos de los animales y evitar la contaminación ambiental, el sistema de extracción también está equipado con filtración HEPA secundaria o filtración por adsorción de sustancias tóxicas, según las necesidades.
Requisitos de presión interior
Los sistemas de aire acondicionado convencionales no tienen requisitos especiales de presión interior, mientras que los sistemas de aire limpio sí tienen diferentes requisitos de presión positiva en las distintas áreas limpias para evitar la infiltración de aire contaminado externo o la influencia mutua de diferentes sustancias en los distintos talleres de producción. También existen requisitos para el control de la presión negativa en las salas blancas de presión negativa.
Materiales y equipos
Los sistemas de aire acondicionado para salas blancas presentan requisitos especiales en cuanto a la selección de materiales y equipos, la tecnología de procesamiento, el entorno de procesamiento e instalación y el entorno de almacenamiento de los componentes, con el fin de evitar la contaminación externa. Estos requisitos no se aplican a los sistemas de aire acondicionado convencionales. Requisitos de hermeticidad: Si bien los sistemas de aire acondicionado convencionales tienen requisitos de hermeticidad y permeabilidad al aire, los requisitos de los sistemas de aire acondicionado para salas blancas son mucho más exigentes. Sus métodos y estándares de detección para cada proceso cuentan con medidas y requisitos de detección estrictos.
Otros requisitos
Las salas climatizadas convencionales tienen requisitos de diseño, ingeniería térmica, etc., pero no se presta mucha atención a la selección de materiales ni a los requisitos de hermeticidad. Además de los requisitos generales de estética, la evaluación de la calidad de las salas climatizadas se centra en la prevención del polvo, la acumulación de polvo y las fugas. La planificación y los requisitos de solapamiento del proceso constructivo son muy estrictos para evitar trabajos de reparación y fisuras que puedan provocar fugas. También se exigen requisitos rigurosos de coordinación con otros tipos de trabajos, centrándose principalmente en prevenir fugas, evitar la infiltración de aire contaminado externo y prevenir la acumulación de polvo que pueda contaminar la sala.
4. Aceptación de la finalización de la sala limpia
Tras la finalización y puesta en marcha de la sala blanca, se requiere la medición y aceptación de su rendimiento. Cuando se revisa o actualiza el sistema, también debe realizarse una medición exhaustiva, y es fundamental comprender a fondo la situación general de la sala blanca antes de dicha medición. El contenido principal incluye los diagramas de planta, sección y sistema del sistema de climatización y purificación del aire, así como la disposición del proceso; los requisitos de las condiciones ambientales del aire (nivel de limpieza, temperatura, humedad, velocidad del viento, etc.); el plan de tratamiento del aire; el aire de retorno; el volumen de extracción y la organización del flujo de aire; el plan de purificación para personas y objetos; el uso de la sala blanca; la contaminación en la planta y sus alrededores, etc.
(1). La inspección de apariencia de la aceptación de finalización de la sala limpia deberá cumplir los siguientes requisitos.
①La instalación de diversas tuberías, dispositivos automáticos de extinción de incendios y equipos de purificación de aire acondicionado, ventiladores, unidades de purificación de aire acondicionado, filtros de aire HEPA y cabinas de ducha de aire deberá ser correcta, firme y hermética, y sus desviaciones deberán cumplir con las regulaciones pertinentes.
②La conexión entre los filtros de aire HEPA y de tamaño medio y el marco de soporte y la conexión entre el conducto de aire y el equipo deben estar selladas de manera confiable.
③Los diversos dispositivos de ajuste deberán ser firmes, flexibles para ajustar y fáciles de operar.
④No debe haber polvo en la caja de purificación del aire acondicionado, la caja de presión estática, el sistema de conductos de aire y las salidas de suministro y retorno de aire.
⑤La pared interior, la superficie del techo y el suelo de la sala limpia deberán ser lisos, planos, de color uniforme, libres de polvo y libres de electricidad estática.
⑥El tratamiento de sellado de las salidas de aire de suministro y retorno y de los diversos dispositivos terminales, tuberías, tuberías de iluminación y líneas eléctricas y equipos de proceso al pasar por la sala limpia deberá ser estricto y confiable.
⑦Todos los tipos de tableros de distribución, armarios en salas blancas y tuberías eléctricas y aberturas de tuberías que entran en la sala blanca deberán estar sellados de forma fiable.
⑧Todo tipo de trabajos de pintura y aislamiento deben cumplir con las normas pertinentes.
(2). Trabajos de puesta en marcha para la aceptación final de la fabricación en sala blanca
① La operación de prueba individual de todos los equipos que requieran dicha operación deberá cumplir con las disposiciones pertinentes de la documentación técnica del equipo. Los requisitos comunes de los equipos mecánicos también deberán cumplir con las normativas nacionales y los estándares industriales aplicables a la construcción e instalación de equipos mecánicos. Generalmente, los equipos que deben probarse en una sala blanca incluyen unidades de aire acondicionado, cajas de suministro de aire y ventiladores de presión, equipos de extracción, bancos de trabajo de purificación, purificadores electrostáticos, secadoras, armarios de almacenamiento y otros equipos de purificación local, así como duchas de aire, válvulas de presión residual, equipos de limpieza de polvo por aspiración, etc.
2) Una vez aprobada la prueba de funcionamiento con una sola máquina, es necesario configurar y ajustar los dispositivos reguladores de volumen y presión de aire de los sistemas de suministro, retorno y extracción de aire para que la distribución del volumen de aire en cada sistema cumpla con los requisitos de diseño. El objetivo principal de esta etapa de prueba es el ajuste y el equilibrio del sistema de purificación de aire acondicionado, que a menudo requiere varias repeticiones. Esta prueba es responsabilidad principal del contratista, y el personal de mantenimiento del constructor debe realizarla posteriormente para familiarizarse con el sistema. En este sentido, el tiempo de funcionamiento conjunto del sistema, incluyendo las fuentes de frío y calor, no suele ser inferior a 8 horas. Es fundamental que la interconexión y la coordinación de los diversos componentes del sistema, incluyendo el sistema de purificación de aire acondicionado, el dispositivo de ajuste automático, etc., funcionen correctamente y sin anomalías.
5. Diagrama de flujo del proceso de detección en salas blancas
Todos los instrumentos y equipos utilizados en la medición deben estar identificados y calibrados según la normativa. Antes de la medición, el sistema, la sala blanca, la sala de máquinas, etc., deben limpiarse a fondo. Tras la limpieza y el ajuste del sistema, este debe funcionar de forma continua durante un periodo de tiempo y, posteriormente, se realizan las mediciones de detección de fugas y otros parámetros.
(1) El procedimiento para la medición de salas blancas es el siguiente:
1. Ventilador soplando;
2. Limpieza de interiores;
3. Ajuste el volumen de aire;
4. Instalar filtro de eficiencia media;
5. Instalar filtro de alta eficiencia;
6. Funcionamiento del sistema;
7. Detección de fugas de filtros de alta eficiencia;
8. Ajuste el volumen de aire;
9. Ajuste la diferencia de presión estática interior;
10. Ajustar la temperatura y la humedad;
11. Determinación de la velocidad media y la irregularidad de la velocidad de la sección transversal de la sala limpia de flujo monofásico;
12. Medición de la limpieza interior;
13. Determinación de bacterias flotantes y bacterias sedimentarias en interiores;
14. Trabajos y ajustes relacionados con los equipos de producción.
(2) La base de inspección incluye especificaciones, dibujos, documentos de diseño y datos técnicos del equipo, que se dividen en las siguientes dos categorías.
1. Documentos de diseño, documentos que acrediten los cambios de diseño y los acuerdos pertinentes, y planos de finalización.
2. Datos técnicos del equipo.
3. "Especificaciones de diseño de salas blancas", "Especificaciones de aceptación de calidad de construcción de ingeniería de ventilación y aire acondicionado" para construcción e instalación
6. Indicadores de inspección
Volumen o velocidad del aire, diferencia de presión estática interior, nivel de limpieza del aire, tiempos de ventilación, bacterias flotantes y sedimentarias en el interior, temperatura y humedad relativa, velocidad media, irregularidad de la velocidad, ruido, patrón de flujo de aire, tiempo de autolimpieza, fugas de contaminación, iluminación, formaldehído y concentración bacteriana.
(1). Quirófano limpio del hospital: velocidad del viento, tiempos de ventilación, diferencia de presión estática, nivel de limpieza, temperatura y humedad, ruido, iluminación y concentración bacteriana.
(2). Salas blancas en la industria farmacéutica: nivel de limpieza del aire, diferencia de presión estática, velocidad del viento o volumen de aire, patrón de flujo de aire, temperatura, humedad relativa, iluminación, ruido, tiempo de autolimpieza, fugas de filtros instalados, bacterias flotantes y bacterias sedimentadas.
(3). Salas blancas en la industria electrónica: nivel de limpieza del aire, diferencia de presión estática, velocidad del viento o volumen de aire, patrón de flujo de aire, temperatura, humedad relativa, iluminación, ruido y tiempo de autolimpieza.
(4). Salas blancas en la industria alimentaria: flujo de aire direccional, diferencia de presión estática, limpieza, bacterias en suspensión en el aire, bacterias sedimentadas en el aire, ruido, iluminación, temperatura, humedad relativa, tiempo de autolimpieza, formaldehído, velocidad del aire en la sección transversal del área de trabajo de Clase I, velocidad del aire en la abertura del desarrollo y volumen de aire fresco.
Fecha de publicación: 11 de marzo de 2025
