

Concepto de sala limpia
Purificación: se refiere al proceso de eliminar contaminantes con el fin de obtener la limpieza necesaria.
Purificación del aire: el acto de eliminar contaminantes del aire para hacerlo limpio.
Partículas: sustancias sólidas y líquidas con un tamaño general de 0,001 a 1000μm.
Partículas suspendidas: partículas sólidas y líquidas con un rango de tamaño de 0,1 a 5 μm en el aire utilizadas para la clasificación de la limpieza del aire.
Prueba estática: prueba que se realiza cuando el sistema de aire acondicionado de la sala limpia está en funcionamiento normal, se ha instalado el equipo de proceso y no hay personal de producción en la sala limpia.
Prueba dinámica: prueba que se realiza cuando la sala limpia está en producción normal.
Esterilidad: ausencia de organismos vivos.
Esterilización: método para lograr un estado estéril. Diferencia entre una sala limpia y una sala climatizada convencional. Las salas limpias y las salas climatizadas convencionales son espacios donde se utilizan métodos artificiales para crear y mantener un ambiente con una temperatura, humedad, velocidad del flujo de aire y purificación del aire determinados. La diferencia entre ambas es la siguiente:
Habitación limpia, habitación normal con aire acondicionado.
Las partículas en suspensión en el aire interior deben controlarse. La temperatura, la humedad, la velocidad y el volumen del flujo de aire deben alcanzar una frecuencia de ventilación determinada (sala limpia de flujo unidireccional: 400-600 veces/h; sala limpia no unidireccional: 15-60 veces/h).
Generalmente, la temperatura se reduce de 8 a 10 veces por hora. La ventilación se mantiene a temperatura ambiente constante de 10 a 15 veces por hora. Además de la monitorización de la temperatura y la humedad, es necesario comprobar la limpieza periódicamente. El suministro de aire debe pasar por un sistema de filtración de tres etapas, y la terminal debe utilizar filtros de aire HEPA. Se utilizan equipos de intercambio de calor y humedad primarios, medios y de calor. La sala limpia debe tener una presión positiva ≥10 Pa para el espacio circundante. Existe una presión positiva, pero no se requiere calibración. El personal que entre debe cambiarse de calzado especial y ropa estéril, y pasar por una ducha de aire. Separar el flujo de personas y el de logística.
Partículas en suspensión: generalmente se refiere a partículas sólidas y líquidas suspendidas en el aire, con un tamaño de partícula de aproximadamente 0,1 a 5 μm. Limpieza: se utiliza para caracterizar el tamaño y la cantidad de partículas contenidas en el aire por unidad de volumen de espacio, lo cual constituye el estándar para determinar la limpieza del espacio.
Esclusa de aire: Sala de amortiguación instalada a la entrada y a la salida de una sala limpia para bloquear el flujo de aire contaminado y controlar la diferencia de presión desde el exterior o las salas adyacentes.
Ducha de aire: Un tipo de esclusa de aire que utiliza ventiladores, filtros y sistemas de control para ventilar a las personas que entran en la habitación. Es una de las maneras más efectivas de reducir la contaminación externa.
Ropa de trabajo limpia: Se utiliza ropa limpia y con baja generación de polvo para minimizar las partículas generadas por los trabajadores.
Filtro de aire Hepa: Un filtro de aire con una eficiencia de captura de más del 99,9% para partículas con un diámetro mayor o igual a 0,3μm y una resistencia al flujo de aire de menos de 250 Pa en el volumen de aire nominal.
Filtro de aire ultra-hepa: un filtro de aire con una eficiencia de captura de más del 99,999 % para partículas con un diámetro de 0,1 a 0,2 μm y una resistencia al flujo de aire de menos de 280 Pa en el volumen de aire nominal.
Taller limpio: Compuesto por un sistema central de aire acondicionado y purificación de aire, es el núcleo del sistema de purificación, trabajando en conjunto para garantizar la normalidad de diversos parámetros. Control de temperatura y humedad: Un taller limpio es un requisito ambiental de las BPM para las empresas farmacéuticas, y el sistema de aire acondicionado de sala limpia (HVAC) es la garantía fundamental para lograr la purificación del área. El sistema de aire acondicionado central de sala limpia se puede dividir en dos categorías: Sistema de aire acondicionado de CC: el aire exterior tratado y que cumple con los requisitos de espacio se introduce en la sala y luego se descarga. También conocido como sistema de extracción completa, se utiliza en talleres con requisitos de proceso especiales. La zona de producción de polvo en la cuarta planta del taller existente pertenece a este tipo, como la sala de secado de granulación, el área de llenado de comprimidos, el área de recubrimiento, el área de trituración y pesaje. Debido a la alta producción de polvo en el taller, se utiliza un sistema de aire acondicionado de CC. Sistema de aire acondicionado de recirculación: el suministro de aire de la sala limpia es una mezcla de parte del aire fresco exterior tratado y parte del aire de retorno de la sala limpia. El volumen de aire fresco exterior se calcula generalmente como el 30% del volumen total de aire en la sala limpia y también debe satisfacer la necesidad de compensar el aire de escape de la sala. La recirculación se divide en aire de retorno primario y aire de retorno secundario. La diferencia entre el aire de retorno primario y el aire de retorno secundario: En el sistema de aire acondicionado de la sala limpia, el aire de retorno primario se refiere al aire de retorno interior primero mezclado con aire fresco, luego tratado por el enfriador de superficie (o cámara de pulverización de agua) para alcanzar el estado de punto de rocío de la máquina, y luego calentado por el calentador primario para alcanzar el estado de suministro de aire (para un sistema de temperatura y humedad constantes). El método de aire de retorno secundario es que el aire de retorno primario se mezcla con el aire fresco y se trata por el enfriador de superficie (o cámara de pulverización de agua) para alcanzar el estado de punto de rocío de la máquina, y luego se mezcla con el aire de retorno interior una vez, y el estado de suministro de aire interior se puede lograr controlando la relación de mezcla (principalmente sistema de deshumidificación).
Presión positiva: Normalmente, las salas blancas necesitan mantener una presión positiva para evitar la entrada de contaminantes externos y favorecer la evacuación del polvo interno. La presión positiva generalmente se ajusta a los dos siguientes criterios: 1) La diferencia de presión entre salas blancas de diferentes niveles y entre áreas limpias y no limpias no debe ser inferior a 5 Pa; 2) La diferencia de presión entre talleres interiores y exteriores no debe ser inferior a 10 Pa, generalmente entre 10 y 20 Pa (1 Pa = 1 N/m²). Según las "Especificaciones de Diseño de Salas Blancas", la selección de materiales para la estructura de mantenimiento de la sala blanca debe cumplir con los requisitos de aislamiento térmico, aislamiento térmico, prevención de incendios, resistencia a la humedad y reducción del polvo. Además, los requisitos de temperatura y humedad, el control de la diferencia de presión, el flujo y el volumen de suministro de aire, la entrada y salida de personas y el tratamiento de purificación del aire se integran para formar un sistema de sala blanca.
- Requisitos de temperatura y humedad
La temperatura y la humedad relativa de la sala limpia deben ser acordes con los requisitos de producción del producto, y se debe garantizar el entorno de producción y la comodidad del operador. Si no existen requisitos especiales para la producción del producto, el rango de temperatura de la sala limpia puede controlarse entre 18 °C y 26 °C, y la humedad relativa entre 45 °C y 65 °C. Dado el estricto control de la contaminación microbiana en el área central de la operación aséptica, existen requisitos especiales para la vestimenta de los operadores en esta área. Por lo tanto, la temperatura y la humedad relativa del área limpia pueden determinarse según los requisitos específicos del proceso y el producto.
- Control de diferencia de presión
Para evitar que la limpieza de la sala limpia se vea afectada por la de la sala adyacente, el flujo de aire a través de los huecos del edificio (huecos de puertas, penetraciones en paredes, conductos, etc.) en la dirección especificada puede reducir la circulación de partículas nocivas. El método para controlar la dirección del flujo de aire consiste en controlar la presión del espacio adyacente. Las BPM exigen que se mantenga una diferencia de presión (PD) medible entre la sala limpia y el espacio adyacente con menor limpieza. El valor de PD entre diferentes niveles de aire, según las BPM de China, no debe ser inferior a 10 Pa, y la diferencia de presión positiva o negativa debe mantenerse según los requisitos del proceso.
- Una organización adecuada del flujo de aire y del volumen de suministro de aire es una de las garantías importantes para prevenir la contaminación y la contaminación cruzada en áreas limpias. Una organización adecuada del flujo de aire permite que el aire de la sala limpia se distribuya o difunda de forma rápida y uniforme por toda el área limpia, minimiza las corrientes de remolino y los puntos ciegos, diluye el polvo y las bacterias emitidos por la contaminación interior y los elimina de forma rápida y eficaz, reduce la probabilidad de que el polvo y las bacterias contaminen el producto y mantiene la limpieza requerida en la sala. Dado que la tecnología limpia controla la concentración de partículas en suspensión en la atmósfera, y el volumen de aire suministrado a la sala limpia es mucho mayor que el requerido por las salas con aire acondicionado general, su organización del flujo de aire es significativamente diferente. El patrón de flujo de aire se divide principalmente en tres categorías:
- Flujo unidireccional: flujo de aire con líneas de corriente paralelas en una sola dirección y velocidad del viento constante en la sección transversal; (Existen dos tipos: flujo unidireccional vertical y flujo unidireccional horizontal).
- Flujo no unidireccional: se refiere al flujo de aire que no cumple con la definición de flujo unidireccional.
3. Flujo mixto: flujo de aire compuesto por flujo unidireccional y flujo no unidireccional. Generalmente, el flujo unidireccional fluye suavemente desde el lado de suministro de aire interior hasta el lado de retorno correspondiente, y la limpieza puede alcanzar la clase 100. La limpieza de las salas blancas no unidireccionales se encuentra entre la clase 1000 y la clase 100 000, y la limpieza de las salas blancas de flujo mixto puede alcanzar la clase 100 en algunas áreas. En un sistema de flujo horizontal, el flujo de aire fluye de una pared a otra. En un sistema de flujo vertical, el flujo de aire fluye del techo al suelo. El estado de ventilación de una sala blanca se puede expresar de forma más intuitiva mediante la "frecuencia de renovación del aire": la "renovación del aire" es el volumen de aire que entra en el espacio por hora dividido por el volumen del espacio. Debido a los diferentes volúmenes de suministro de aire limpio que se envían a la sala blanca, la limpieza de la sala también varía. Según cálculos teóricos y experiencia práctica, la experiencia general sobre los tiempos de ventilación es la siguiente, como estimación preliminar del volumen de suministro de aire de la sala limpia: 1) Para la clase 100 000, los tiempos de ventilación son generalmente superiores a 15 veces/hora; 2) Para la clase 10 000, los tiempos de ventilación son generalmente superiores a 25 veces/hora; 3) Para la clase 1000, los tiempos de ventilación son generalmente superiores a 50 veces/hora; 4) Para la clase 100, el volumen de suministro de aire se calcula con base en una velocidad del viento transversal de 0,2-0,45 m/s. Un diseño razonable del volumen de aire es fundamental para garantizar la limpieza del área limpia. Si bien aumentar el número de ventilaciones de la sala es beneficioso para garantizar la limpieza, un volumen de aire excesivo provocará un desperdicio de energía. Nivel de limpieza del aire, número máximo permitido de partículas de polvo (estático), número máximo permitido de microorganismos (estático), frecuencia de ventilación (por hora).
4. Entrada y salida de personas y objetos
Los dispositivos de enclavamiento para salas blancas se instalan generalmente a la entrada y salida para bloquear el flujo de aire contaminado externo y controlar la diferencia de presión. Se instala una sala intermedia. Estas salas con dispositivos de enclavamiento controlan la entrada y salida a través de varias puertas, y también ofrecen espacios para ponerse y quitarse ropa limpia, realizar la desinfección, la purificación y otras operaciones. Interbloqueos electrónicos y esclusas de aire comunes.
Caja de paso: La entrada y salida de materiales en la sala limpia incluye una caja de paso, etc. Estos componentes actúan como amortiguadores en la transferencia de materiales entre el área limpia y el área no limpia. Sus dos puertas no pueden abrirse simultáneamente, lo que garantiza que el aire exterior no entre ni salga del taller durante la entrega de los artículos. Además, la caja de paso, equipada con un dispositivo de lámpara ultravioleta, no solo mantiene estable la presión positiva en la sala, previene la contaminación y cumple con los requisitos de las BPM, sino que también contribuye a la esterilización y la desinfección.
Ducha de aire: La cabina de ducha de aire es el paso para la entrada y salida de mercancías de la sala limpia y también funciona como una cámara de aire cerrada. Para reducir la gran cantidad de partículas de polvo que traen las mercancías, el flujo de aire limpio filtrado por el filtro HEPA se pulveriza desde todas las direcciones mediante una boquilla giratoria hacia las mercancías, eliminando el polvo de forma eficaz y rápida. Si se dispone de ducha de aire, debe soplarse y rociarse según las normativas antes de entrar en el taller limpio y sin polvo. Al mismo tiempo, se deben seguir estrictamente las especificaciones y los requisitos de uso de la ducha de aire.
- Tratamiento de purificación del aire y sus características
La tecnología de purificación de aire es una tecnología integral que crea un ambiente limpio y garantiza y mejora la calidad del producto. Consiste principalmente en filtrar las partículas del aire para obtener aire limpio, haciéndolo fluir en la misma dirección a una velocidad uniforme, ya sea en paralelo o verticalmente, y eliminar las partículas circundantes, logrando así el objetivo de la purificación. El sistema de aire acondicionado de una sala limpia debe ser un sistema purificado con tres etapas de filtración: filtro primario, filtro medio y filtro HEPA. Esto garantiza que el aire que entra en la sala sea limpio y pueda diluir el aire contaminado. El filtro primario es ideal para la filtración primaria de sistemas de aire acondicionado y ventilación, así como para la filtración del aire de retorno en salas limpias. Está compuesto de fibras artificiales y hierro galvanizado. Intercepta eficazmente las partículas de polvo sin oponer demasiada resistencia al flujo de aire. Las fibras entrelazadas aleatoriamente forman innumerables barreras contra las partículas, y el amplio espacio entre ellas permite que el flujo de aire fluya sin problemas, protegiendo así tanto el siguiente nivel de filtros del sistema como el propio sistema. Existen dos situaciones para el flujo de aire estéril en interiores: una es laminar (es decir, todas las partículas suspendidas en la sala se mantienen en la capa laminar); la otra es no laminar (es decir, el flujo de aire interior es turbulento). En la mayoría de las salas blancas, el flujo de aire interior es no laminar (turbulento), lo que no solo puede mezclar rápidamente las partículas suspendidas arrastradas en el aire, sino que también hace que las partículas estacionarias en la sala se desplacen de nuevo, y parte del aire puede estancarse.
6. Prevención de incendios y evacuación de talleres limpios
1) El nivel de resistencia al fuego de los talleres limpios no será inferior al nivel 2;
2) El riesgo de incendio de los talleres de producción en talleres limpios se clasificará e implementará de acuerdo con la norma nacional vigente "Código de prevención de incendios en el diseño de edificios".
3) Los paneles del techo y las paredes de la sala limpia serán incombustibles y no se utilizarán materiales compuestos orgánicos. El límite de resistencia al fuego del techo no será inferior a 0,4 h, y el límite de resistencia al fuego del techo del pasillo de evacuación no será inferior a 1,0 h.
4) En una fábrica integral dentro de una zona de incendio, se establecerán medidas de separación incombustibles entre las áreas de producción limpia y producción general. El límite de resistencia al fuego de la pared divisoria y su techo correspondiente no será inferior a 1 h. Se utilizarán materiales ignífugos o resistentes al fuego para sellar herméticamente las tuberías que atraviesan la pared o el techo.
5) Las salidas de seguridad deberán estar dispersas y no deberán existir rutas tortuosas desde el sitio de producción hasta la salida de seguridad y se deberán colocar señales de evacuación obvias.
6) La puerta de evacuación de seguridad que conecta el área limpia con el área no limpia y el área limpia exterior deberá abrirse en la dirección de evacuación. La puerta de evacuación de seguridad no deberá ser una puerta suspendida, una puerta especial, una puerta corredera lateral ni una puerta automática eléctrica. La pared exterior del taller limpio y el área limpia en la misma planta deberán contar con puertas y ventanas para que los bomberos puedan acceder al área limpia del taller, y se deberá instalar una salida de incendios especial en la parte correspondiente de la pared exterior.
Definición de taller GMP: GMP es la abreviatura de Buenas Prácticas de Manufactura. Su principal objetivo es establecer requisitos obligatorios para la racionalidad del proceso de producción de la empresa, la aplicabilidad de los equipos de producción y la precisión y estandarización de las operaciones de producción. La certificación GMP se refiere al proceso mediante el cual el gobierno y los departamentos pertinentes organizan inspecciones de todos los aspectos de la empresa, como el personal, la capacitación, las instalaciones de la planta, el entorno de producción, las condiciones sanitarias, la gestión de materiales, la gestión de la producción, la gestión de la calidad y la gestión de ventas, para evaluar si cumplen con los requisitos reglamentarios. Las GMP exigen que los fabricantes de productos cuenten con buenos equipos de producción, procesos de producción razonables, una gestión de calidad impecable y sistemas de prueba rigurosos para garantizar que la calidad del producto final cumpla con los requisitos de la normativa. La producción de algunos productos debe realizarse en talleres certificados por GMP. La implementación de las GMP, la mejora de la calidad del producto y la optimización de los conceptos de servicio son la base y la fuente del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en condiciones de economía de mercado. Contaminación en salas blancas y su control: Definición de contaminación: La contaminación se refiere a todas las sustancias innecesarias. Ya sea material o energía, siempre que no sea un componente del producto, no es necesario que exista ni afecte al rendimiento del mismo. Existen cuatro fuentes básicas de contaminación: 1. Instalaciones (techo, suelo, pared); 2. Herramientas, equipos; 3. Personal; 4. Productos. Nota: La microcontaminación se puede medir en micras, es decir: 1000 μm = 1 mm. Por lo general, solo podemos ver partículas de polvo con un tamaño de partícula superior a 50 μm, y las partículas de polvo inferiores a 50 μm solo se pueden ver con un microscopio. La contaminación microbiana en salas blancas proviene principalmente de dos aspectos: la contaminación del cuerpo humano y la contaminación del sistema de herramientas del taller. En condiciones fisiológicas normales, el cuerpo humano siempre desprenderá escamas celulares, la mayoría de las cuales transportan bacterias. Dado que el aire resuspende una gran cantidad de partículas de polvo, proporciona portadores y condiciones de vida para las bacterias, por lo que la atmósfera es la principal fuente de bacterias. Las personas son la mayor fuente de contaminación. Al hablar y moverse, las personas liberan una gran cantidad de partículas de polvo que se adhieren a la superficie del producto y lo contaminan. Aunque el personal que trabaja en la sala limpia usa ropa limpia, esta no puede evitar por completo la propagación de partículas. Muchas de las partículas más grandes se depositan rápidamente en la superficie del objeto debido a la gravedad, mientras que otras partículas más pequeñas caen con el movimiento del aire. Solo cuando las partículas pequeñas alcanzan cierta concentración y se agregan, pueden ser visibles a simple vista. Para reducir la contaminación de las salas limpias por parte del personal, este debe seguir estrictamente las normas al entrar y salir. El primer paso antes de entrar en la sala limpia es quitarse el abrigo en la sala de primer turno, ponerse las zapatillas estándar y luego entrar en la sala de segundo turno para cambiarse de zapatos. Antes de entrar en el segundo turno, lávese y séquese las manos en la sala intermedia. Séquese las manos por delante y por detrás hasta que no estén húmedas. Después de entrar en la sala de segundo turno, cámbiese las zapatillas del primer turno, póngase ropa de trabajo estéril y póngase los zapatos de purificación del segundo turno. Hay tres puntos clave para usar ropa de trabajo limpia: A. Vestirse con cuidado y no exponer el cabello; B. La mascarilla debe cubrir la nariz; C. Limpiar el polvo de la ropa de trabajo limpia antes de entrar al taller limpio. En la gestión de la producción, además de algunos factores objetivos, aún hay muchos empleados que no entran al área limpia según lo requerido y los materiales no se manipulan con rigor. Por lo tanto, los fabricantes de productos deben exigir estrictamente a los operadores de producción y fomentar la concienciación de la limpieza en el personal de producción. Contaminación humana - bacterias:
1. Contaminación generada por las personas: (1) Piel: Los humanos suelen mudar su piel por completo cada cuatro días, y los humanos mudan alrededor de 1,000 piezas de piel por minuto (tamaño promedio es 30 * 60 * 3 micras) (2) Cabello: El cabello humano (diámetro es de aproximadamente 50 a 100 micras) se cae constantemente. (3) Saliva: contiene sodio, enzimas, sal, potasio, cloruro y partículas de alimentos. (4) Ropa de uso diario: partículas, fibras, sílice, celulosa, varios químicos y bacterias. (5) Los humanos generarán 10,000 partículas mayores de 0.3 micras por minuto cuando están quietos o sentados.
2. El análisis de datos de pruebas extranjeras muestra que: (1) En una sala limpia, cuando los trabajadores usan ropa estéril, la cantidad de bacterias emitidas cuando están inmóviles es generalmente de 10 a 300/min. La cantidad de bacterias emitidas cuando el cuerpo humano está activo es de 150 a 1000/min. La cantidad de bacterias emitidas cuando una persona camina rápido es de 900 a 2500/min. (2) La tos es generalmente de 70 a 700/min. (3) Un estornudo es generalmente de 4000 a 62000/min. (4) La cantidad de bacterias emitidas al usar ropa normal es de 3300 a 62000/min. (5) La cantidad de bacterias emitidas sin mascarilla es de 1:7 a 1:14.




Hora de publicación: 05-mar-2025