• banner de página

DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE SALAS LIMPIAS

sala limpia
sala limpia libre de polvo

1. Disposición de la sala limpia

Una sala limpia generalmente consta de tres áreas principales: área limpia, área semilimpia y área auxiliar. La distribución de las salas limpias puede ser la siguiente:

(1) Pasillo circundante: El pasillo puede tener o no ventanas y sirve como zona de observación y espacio para guardar equipos. Algunos pasillos también pueden contar con calefacción interior. Las ventanas exteriores deben ser de doble acristalamiento.

(2). Pasillo interior: La sala limpia se ubica en el perímetro, mientras que el pasillo se encuentra en el interior. Este tipo de pasillo generalmente presenta un nivel de limpieza más alto, incluso comparable al de la sala limpia.

(3). Pasillo de extremo a extremo: La sala limpia se ubica a un lado, y las salas semilimpias y auxiliares al otro.

(4) Pasillo principal: Para ahorrar espacio y acortar las tuberías, la sala limpia puede ser el núcleo, rodeada de varias salas auxiliares y tuberías ocultas. Este enfoque protege la sala limpia de los efectos del clima exterior, reduce el consumo de energía de refrigeración y calefacción, y contribuye al ahorro energético.

2. Rutas de descontaminación personal

Para minimizar la contaminación causada por la actividad humana durante las operaciones, el personal debe cambiarse a la ropa de sala limpia y ducharse, bañarse y desinfectarse antes de entrar. Estas medidas se conocen como "descontaminación del personal" o "descontaminación personal". Los vestuarios dentro de la sala limpia deben estar ventilados y mantener una presión positiva en comparación con otras salas, como la entrada. Los baños y las duchas deben mantener una presión ligeramente positiva, mientras que los baños y las duchas deben mantener una presión negativa.

3. Vías de descontaminación de materiales

Todos los objetos deben someterse a un proceso de descontaminación antes de entrar en la sala limpia, o "descontaminación de materiales". La ruta de descontaminación de materiales debe ser independiente de la ruta de la sala limpia. Si los materiales y el personal solo pueden acceder a la sala limpia desde la misma ubicación, deben hacerlo por entradas separadas, y los materiales deben someterse a una descontaminación preliminar. Para aplicaciones con líneas de producción menos optimizadas, se puede instalar un almacén intermedio dentro de la ruta de materiales. Para líneas de producción más optimizadas, se debe emplear una ruta de materiales directa, que a veces requiere múltiples instalaciones de descontaminación y transferencia dentro de la ruta. En cuanto al diseño del sistema, las etapas de purificación gruesa y fina de la sala limpia eliminarán una gran cantidad de partículas, por lo que el área relativamente limpia debe mantenerse a presión negativa o cero. Si el riesgo de contaminación es alto, la dirección de entrada también debe mantenerse a presión negativa.

4. Organización del oleoducto

Las tuberías en una sala limpia libre de polvo son muy complejas, por lo que se organizan de forma oculta. Existen varios métodos específicos de organización oculta.

(1). Entrepiso técnico

1. Entrepiso técnico superior. En este entrepiso, la sección transversal de los conductos de aire de impulsión y retorno suele ser la mayor, por lo que es el primer elemento a considerar. Generalmente se ubica en la parte superior, y las tuberías eléctricas se ubican debajo. Cuando la placa inferior del entrepiso soporta cierto peso, se pueden instalar filtros y equipos de extracción.

2. Entrepiso técnico de la sala. En comparación con el entrepiso superior, este método reduce el cableado y la altura del entrepiso, ahorrando así el paso técnico necesario para el retorno del aire al entrepiso superior. La distribución de la energía del ventilador de retorno también puede instalarse en el paso inferior. El paso superior de una sala limpia libre de polvo en una planta determinada también puede servir como paso inferior de la planta superior.

(2) Las tuberías horizontales dentro de los entrepisos superior e inferior de los pasillos técnicos (paredes) generalmente se convierten en tuberías verticales. El espacio oculto donde se ubican estas tuberías verticales se denomina pasillo técnico. Los pasillos técnicos también pueden albergar equipos auxiliares no aptos para salas blancas, e incluso pueden servir como conductos generales de aire de retorno o cajas de presión estática. Algunos incluso pueden alojar radiadores de tubos de luz. Dado que este tipo de pasillos técnicos (paredes) a menudo utilizan tabiques ligeros, se pueden ajustar fácilmente cuando se ajustan los procesos.

(3) Pasillos técnicos: Si bien los pasillos técnicos (paredes) no suelen cruzar plantas, cuando lo hacen, se utilizan como pasillos técnicos. Suelen ser parte permanente de la estructura del edificio. Dado que los pasillos técnicos conectan varias plantas, para la protección contra incendios, tras la instalación de las tuberías internas, el recinto entre plantas debe sellarse con materiales con una clasificación de resistencia al fuego no inferior a la de la losa del piso. Los trabajos de mantenimiento deben realizarse por capas, y las puertas de inspección deben estar equipadas con puertas resistentes al fuego. Ya sea que una entreplanta, pasillo técnico o pasillo técnico sirva directamente como conducto de aire, su superficie interior debe tratarse de acuerdo con los requisitos para superficies interiores de salas blancas.

(5) Ubicación de la sala de máquinas. Es recomendable ubicar la sala de máquinas de aire acondicionado cerca de la sala limpia libre de polvo que requiere un gran volumen de suministro de aire, y procurar que la línea de conductos de aire sea lo más corta posible. Sin embargo, para evitar ruidos y vibraciones, la sala limpia libre de polvo y la sala de máquinas deben estar separadas. Ambos aspectos deben considerarse. Los métodos de separación incluyen:

1. Método de separación estructural: (1) Método de separación por junta de asentamiento. La junta de asentamiento discurre entre el taller libre de polvo y la sala de máquinas, actuando como tabique. (2) Método de separación por tabique. Si la sala de máquinas está cerca del taller libre de polvo, en lugar de compartir un tabique, cada uno tiene su propio tabique, dejando un espacio de cierta anchura entre ambos. (3) Método de separación por sala auxiliar. Se instala una sala auxiliar entre el taller libre de polvo y la sala de máquinas, actuando como barrera.

2. Método de dispersión: (1) Método de dispersión en el techo o cielorraso: La sala de máquinas se suele ubicar en el techo superior para mantenerla alejada del taller libre de polvo que se encuentra debajo, pero la planta baja del techo se establece preferiblemente como una planta auxiliar o de sala de gestión, o como un entrepiso técnico. (2) Tipo distribuido subterráneo: La sala de máquinas se encuentra en el sótano. (3). Método de construcción independiente: Se construye una sala de máquinas separada fuera del edificio de la sala limpia, pero es mejor que esté muy cerca de la sala limpia. La sala de máquinas debe prestar atención al aislamiento de vibraciones y aislamiento acústico. El suelo debe ser impermeabilizado y tener medidas de drenaje. Aislamiento de vibraciones: Los soportes y bases de los ventiladores, motores, bombas de agua, etc. de la fuente de vibración deben tratarse con un tratamiento antivibratorio. Si es necesario, el equipo debe instalarse sobre una losa de hormigón, y luego la losa debe apoyarse con materiales antivibratorios. El peso de la losa debe ser de 2 a 3 veces el peso total del equipo. Aislamiento acústico: Además de instalar un silenciador en el sistema, en las salas de máquinas grandes se puede considerar la instalación de materiales con ciertas propiedades de absorción acústica en las paredes. Se deben instalar puertas insonorizadas. No abra puertas en el tabique divisorio con la zona limpia.

5. Evacuación segura

Dado que la sala blanca es un edificio altamente cerrado, su evacuación segura se convierte en un aspecto fundamental, estrechamente relacionado con la instalación del sistema de purificación de aire acondicionado. En general, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

(1) Cada área ignífuga o de sala limpia en una planta de producción debe contar con al menos dos salidas de emergencia. Solo se permite una salida de emergencia si el área tiene menos de 50 metros cuadrados y el número de empleados es inferior a cinco.

(2) Las entradas a la sala limpia no deben utilizarse como salidas de evacuación. Dado que las rutas de la sala limpia suelen ser tortuosas, puede resultar difícil para el personal llegar rápidamente al exterior si el humo o el fuego invaden la zona.

(3) Las salas de duchas de aire no deben utilizarse como vías de acceso general. Estas puertas suelen tener dos puertas con enclavamiento o automáticas, y un mal funcionamiento puede afectar significativamente la evacuación. Por lo tanto, las puertas de derivación suelen instalarse en las salas de duchas y son esenciales si hay más de cinco empleados. Normalmente, el personal debe salir de la sala limpia por la puerta de derivación, no por la sala de duchas de aire.

(4) Para mantener la presión interior, las puertas de cada sala blanca dentro de la sala blanca deben estar orientadas hacia la sala con mayor presión. Esto depende de la presión para mantener la puerta cerrada, lo cual contradice claramente los requisitos para una evacuación segura. Para cumplir con los requisitos tanto de limpieza normal como de evacuación de emergencia, se estipula que las puertas entre áreas limpias y áreas no limpias, y las puertas entre áreas limpias y el exterior, se considerarán puertas de evacuación de seguridad, y su dirección de apertura será la de evacuación. Por supuesto, esto mismo aplica a las puertas de seguridad individuales.


Hora de publicación: 09-sep-2025