• banner de página

¿QUÉ EXPERIENCIAS ESTÁN IMPLICADAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SALAS LIMPIAS?

sistema de sala limpia
construcción de salas blancas
sala limpia farmacéutica

La construcción de salas blancas generalmente implica la construcción de un gran espacio dentro de una estructura principal de obra civil. Utilizando materiales de acabado adecuados, la sala blanca se divide y decora según los requisitos del proceso para crear una sala blanca que satisfaga diversas necesidades de uso. El control de la contaminación en salas blancas requiere la coordinación de profesionales, como los de aire acondicionado y sistemas de automatización. Diversos sectores también requieren soporte especializado. Por ejemplo, los quirófanos de los hospitales requieren sistemas adicionales de suministro de gases medicinales (como oxígeno y nitrógeno); las salas blancas farmacéuticas requieren tuberías de proceso para suministrar agua desionizada y aire comprimido, además de sistemas de drenaje para el tratamiento de aguas residuales. Claramente, la construcción de salas blancas requiere el diseño y la construcción colaborativos de múltiples disciplinas (incluyendo aire acondicionado, sistemas de automatización, gas, tuberías y drenaje).

1. Sistema HVAC

¿Cómo se puede lograr un control ambiental preciso? Un sistema de aire acondicionado purificador, compuesto por equipos de aire acondicionado purificador, conductos de purificación y accesorios de válvulas, controla parámetros interiores como la temperatura, la humedad, la limpieza, la velocidad del aire, la presión diferencial y la calidad del aire interior.

Los componentes funcionales de los equipos de purificación de aire acondicionado incluyen una unidad de tratamiento de aire (UTA), una unidad de ventilación y filtración (UFF) y una unidad de tratamiento de aire fresco. Requisitos de material para el sistema de conductos de salas blancas: Acero galvanizado (resistente a la corrosión), acero inoxidable (para aplicaciones de alta limpieza), superficies interiores lisas (para reducir la resistencia del aire). Componentes clave de las válvulas: Válvula de volumen de aire constante (CAV)/Válvula de volumen de aire variable (VAV): mantiene un volumen de aire estable; válvula de cierre eléctrico (cierre de emergencia para evitar la contaminación cruzada); válvula de control de volumen de aire (para equilibrar la presión de aire en cada salida de aire).

2. Control automático y eléctrico

Requisitos especiales para iluminación y distribución de energía: Las luminarias deben ser a prueba de polvo y explosión (p. ej., en talleres de electrónica) y fáciles de limpiar (p. ej., en talleres farmacéuticos GMP). La iluminación debe cumplir con los estándares de la industria (p. ej., ≥500 lux para la industria electrónica). Equipo típico: Luces LED de panel plano específicas para salas blancas (instalación empotrada, con tiras de sellado a prueba de polvo). Tipos de carga de distribución de energía: Suministrar energía a ventiladores, bombas, equipos de proceso, etc. Se debe calcular la corriente de arranque y la interferencia armónica (p. ej., cargas de inversor). Redundancia: Los equipos críticos (p. ej., unidades de aire acondicionado) deben ser alimentados por circuitos duales o equipados con un SAI. Interruptores y tomas de corriente para la instalación de electrodomésticos: Use acero inoxidable sellado. La altura y ubicación de montaje deben evitar zonas muertas de flujo de aire (para prevenir la acumulación de polvo). Interacción de señal: Se requieren profesionales electricistas para proporcionar circuitos de señal de control y energía (p. ej., comunicación de 4-20 mA o Modbus) para los sensores de temperatura y humedad del sistema de aire acondicionado, sensores de presión diferencial y actuadores de compuertas. Control de Presión Diferencial: Ajusta la apertura de las válvulas de aire fresco y de escape según los sensores de presión diferencial. Equilibrio del Volumen de Aire: Un convertidor de frecuencia ajusta la velocidad del ventilador para cumplir con los valores de referencia de los volúmenes de aire de suministro, retorno y escape.

3. Sistema de tuberías de proceso

La función principal del sistema de tuberías es transportar con precisión los medios para cumplir con los requisitos de pureza, presión y caudal de la sala limpia para gases (p. ej., nitrógeno, oxígeno) y líquidos (agua desionizada, disolventes). Para evitar la contaminación y las fugas, los materiales de las tuberías y los métodos de sellado deben evitar el desprendimiento de partículas, la corrosión química y el crecimiento microbiano.

4. Decoración y materiales especiales

Selección de materiales: El principio de los "seis no" es extremadamente estricto. Libre de polvo: Se prohíbe el uso de materiales que liberen fibras (p. ej., placas de yeso, pintura convencional). Se recomiendan revestimientos metálicos y paneles de acero con recubrimiento de color antibacteriano. Libre de polvo: La superficie debe ser no porosa (p. ej., suelos autonivelantes de epoxi) para evitar la absorción de polvo. Fácil de limpiar: El material debe soportar métodos de limpieza como chorros de agua a alta presión, alcohol y peróxido de hidrógeno (p. ej., acero inoxidable con esquinas redondeadas). Resistencia a la corrosión: Resistente a ácidos, álcalis y desinfectantes (p. ej., paredes recubiertas de PVDF). Uniones herméticas y sin costuras: Utilice soldadura integral o selladores especializados (p. ej., silicona) para prevenir la proliferación de microbios. Antiestático: Se requiere una capa conductora (p. ej., una lámina de cobre para la puesta a tierra) para salas blancas electrónicas.

Estándares de mano de obra: Se requiere precisión milimétrica. Planitud: Las superficies de las paredes deben inspeccionarse con láser después de la instalación, con holguras ≤ 0,5 mm (generalmente se permiten de 2 a 3 mm en edificios residenciales). Tratamiento de esquinas redondeadas: Todas las esquinas internas y externas deben redondearse con un R ≥ 50 mm (en comparación con los ángulos rectos o las tiras decorativas de R 10 mm en edificios residenciales) para minimizar los puntos ciegos. Hermeticidad: La iluminación y los enchufes deben estar preinstalados, y las juntas deben sellarse con pegamento (montaje superficial o con orificios de ventilación, común en edificios residenciales).

Funcionalidad > Estética. Desesculpido: Se prohíben las molduras decorativas y las formas cóncavas y convexas (comunes en edificios residenciales, como muros de fondo y techos). Todos los diseños están diseñados para facilitar la limpieza y prevenir la contaminación. Diseño oculto: El desagüe del suelo es de acero inoxidable, no sobresale, y el zócalo está a ras de la pared (los zócalos que sobresalen son comunes en edificios residenciales).

Conclusión

La construcción de salas blancas involucra múltiples disciplinas y oficios, lo que requiere una estrecha coordinación entre ellos. Cualquier problema en cualquier eslabón afectará la calidad de la construcción.


Hora de publicación: 11 de septiembre de 2025